¿Tu planta cumple con la NOM-085 y NOM-086? Cómo automatizar el monitoreo y no fallar

 


El cumplimiento de las normas oficiales mexicanas NOM-085 y NOM-086 es crítico para cualquier planta del sector petroquímico. Estas regulaciones buscan garantizar la seguridad en la operación de sistemas de almacenamiento y manejo de sustancias químicas peligrosas, minimizando riesgos a personal, instalaciones y medio ambiente. Sin embargo, muchas empresas aún dependen de monitoreos manuales o reportes aislados, lo que aumenta la probabilidad de errores, sanciones y accidentes.

Aquí es donde la automatización industria 4.0 entra como un aliado estratégico para cumplir las normas sin comprometer la productividad.


Qué exigen estas normas

  • NOM-085: establece criterios de seguridad en instalaciones con tanques y contenedores de almacenamiento de sustancias químicas. Incluye monitoreo de presión, nivel, temperatura, ventilación y alarmas de fuga.

  • NOM-086: se enfoca en el almacenamiento y manejo de sustancias químicas peligrosas en general, incluyendo la documentación de bitácoras, control de accesos, registros de mantenimiento y reportes de incidentes.

El desafío es que estos parámetros deben registrarse continuamente, de manera confiable y verificable, para evitar riesgos legales y sanciones.


Automatización como solución

Mediante sensores inteligentes y software de control, se puede implementar un monitoreo continuo que cubra todos los requerimientos:

  • Sensores de presión, nivel, temperatura y flujo conectados en red.

  • Detección de fugas con alarmas instantáneas que notifican al personal y al sistema de control central.

  • Integración con software de registro: bitácoras digitales automáticas que cumplen los formatos exigidos por las normas.

  • Dashboards en tiempo real: visualización de todos los parámetros críticos, históricos y alertas activas.

  • Reportes automáticos: generación de reportes mensuales o diarios para auditorías internas y externas.

Esta estrategia permite pasar de un monitoreo reactivo a uno preventivo y predictivo, evitando paros no planificados y reduciendo riesgos legales.


Valor de la certificación y garantía de cumplimiento

Contar con un sistema certificado y con soporte continuo ofrece múltiples ventajas:

  1. Cumplimiento continuo: la planta opera dentro de los límites legales sin depender de registros manuales.

  2. Minimización de riesgos: evita accidentes por fugas, presión excesiva o fallas en equipos críticos.

  3. Auditorías simplificadas: la información registrada automáticamente cumple con las exigencias de inspecciones oficiales.

  4. Reputación y confianza: demuestra ante clientes, inversionistas y autoridades que la empresa cumple con altos estándares de seguridad y calidad.

Empresas que implementan soluciones que integran hardware + software, aseguran que cada planta petroquímica cumpla con las NOM-085 y NOM-086, mientras optimiza sus operaciones. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cómo saber si tu presupuesto de mantenimiento está quemando dinero?

Diferencias entre control de procesos y control de producción industrial

Sensores críticos para la seguridad en procesos petroquímicos